Contratamos 2 cuidadoras para señora mayor. Turno diurno: todo lo que necesitas saber para postularte

Actualmente, se están contratando 2 cuidadoras para señora mayor. Turno diurno, una excelente oportunidad para quienes tienen vocación por el cuidado de personas mayores y desean trabajar en un entorno respetuoso y humano. Este tipo de empleo no solo requiere responsabilidad, sino también empatía, paciencia y disposición para acompañar a quienes necesitan asistencia diaria.


Descripción general del trabajo

El trabajo de cuidadora de adulto mayor implica acompañar, asistir y velar por el bienestar físico y emocional de una persona de la tercera edad. En este caso, las vacantes son para cuidar a una señora mayor durante el turno diurno, lo que generalmente implica una jornada de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes.

Las cuidadoras deben brindar apoyo en actividades cotidianas como la alimentación, higiene, administración de medicamentos y compañía. Se valora que las candidatas sean atentas, respetuosas, y tengan buen trato interpersonal.


Tareas y funciones principales

Las funciones que desempeña una cuidadora durante su jornada diaria pueden variar según el estado de salud de la persona a cuidar, pero en líneas generales incluyen:

  • Supervisión general del estado de salud de la señora mayor durante el turno asignado.
  • Administración de medicamentos según el horario indicado.
  • Apoyo en la higiene personal, como ayuda para bañarse o cambiarse de ropa.
  • Acompañamiento y conversación, fomentando la estimulación mental y emocional.
  • Preparación o supervisión de comidas, siguiendo dietas específicas si fuese necesario.
  • Movilización dentro del hogar, ayudando a caminar o trasladarse en silla.
  • Atención en caso de emergencias menores, como caídas o malestares leves.
  • Mantenimiento del orden y limpieza del área personal del adulto mayor.

En algunos casos, también se puede solicitar acompañamiento en consultas médicas o gestiones puntuales.


Requisitos y habilidades necesarias

Aunque no siempre se exige formación profesional, sí se requieren ciertas condiciones personales y, en algunos casos, certificaciones.

Requisitos frecuentes:

  • Ser mayor de edad (18 años o más).
  • Experiencia previa en el cuidado de adultos mayores (deseable).
  • Disponibilidad para trabajar en turno diurno de lunes a viernes.
  • Referencias comprobables.
  • Tener buena salud física y mental.

Habilidades clave:

  • Empatía y vocación de servicio.
  • Paciencia y tolerancia ante conductas repetitivas o cambios de humor.
  • Buena comunicación verbal y escucha activa.
  • Organización y responsabilidad.
  • Conocimiento básico de primeros auxilios (muy valorado).
  • Discreción y respeto por la privacidad del adulto mayor.

Lugares donde se suele trabajar

Las cuidadoras de adultos mayores pueden trabajar en diversos entornos:

  • Domicilios particulares (casas, departamentos).
  • Centros de atención geriátrica o residencias privadas.
  • Servicios de asistencia domiciliaria tercerizados.
  • Instituciones de salud con enfoque en cuidados prolongados.
  • A través de plataformas o agencias de cuidado a domicilio.

En este caso, las vacantes específicas son para atención en el hogar de una señora mayor que requiere supervisión durante el día.


Salario promedio y beneficios

El salario varía dependiendo del país, la experiencia previa y si se trata de contratación directa o a través de una agencia.

Ejemplos orientativos:

  • Argentina: entre $200.000 y $280.000 ARS mensuales.
  • México: entre $7,000 y $9,500 MXN mensuales.
  • Colombia: alrededor de $1.200.000 a $1.600.000 COP.
  • Chile: entre $450.000 y $600.000 CLP.
  • España: entre 900 € y 1.200 € al mes.

Beneficios comunes:

  • Comida incluida durante la jornada laboral.
  • Pago mensual o semanal según acuerdo.
  • Estabilidad si se trata de atención prolongada.
  • En algunos casos, cobertura médica o seguro.
  • Ambiente familiar y tranquilo.

Pros y contras de la profesión

Ventajas:

  • Trabajo con propósito humano y emocionalmente gratificante.
  • Alta demanda laboral en casi todas las regiones.
  • Horario fijo diurno, ideal para quienes buscan rutina estable.
  • Relación cercana con la persona cuidada y su familia.
  • No se requiere formación universitaria para comenzar.

Desventajas:

  • Puede ser físicamente exigente (levantar, ayudar a movilizarse).
  • Posible carga emocional si hay deterioro de salud.
  • Dificultad para desconectar emocionalmente del trabajo.
  • No siempre se cuenta con apoyo profesional en el hogar.

Oportunidades de crecimiento laboral

Trabajar como cuidadora puede abrir caminos hacia:

  • Especialización en geriatría o asistencia domiciliaria.
  • Cursos en primeros auxilios, Alzheimer y cuidado paliativo.
  • Coordinación de equipos de cuidadoras en residencias o agencias.
  • Formación como enfermera auxiliar o profesional.
  • Creación de un emprendimiento de servicios de cuidado a domicilio.

La experiencia adquirida puede convertirse en una carrera sólida si se combina con capacitación continua.


Consejos para destacar en este empleo

  • Presenta un CV ordenado, claro y orientado al cuidado.
  • Sé puntual y muestra compromiso desde el primer día.
  • Mantén una comunicación abierta con la familia.
  • Aplica técnicas de estimulación cognitiva básicas.
  • Muestra respeto por la autonomía del adulto mayor.
  • Cuida tu estado físico y emocional para evitar desgaste.

Tendencias actuales y futuro de la profesión

La población mundial está envejeciendo rápidamente. Se estima que para 2050, una de cada seis personas tendrá más de 65 años, según datos de la ONU. Esto aumenta la demanda de cuidadores formales, tanto en hogares como en instituciones.

En países como España, Chile, Argentina o México, el servicio de cuidadoras a domicilio se está profesionalizando, con mayor regulación y mejores condiciones laborales.


Recursos útiles

Para formarte o encontrar empleo en el área de cuidado de adultos mayores, visita:


Cómo aplicar

  1. Prepara tu currículum destacando experiencia en cuidado, incluso informal.
  2. Regístrate en plataformas de empleo como Computrabajo o Indeed.
  3. Busca empleos con títulos como “cuidadora de adulto mayor”, “asistente domiciliaria”, “acompañante terapéutica”.
  4. Incluye referencias personales y laborales.
  5. Si te entrevistan, transmite confianza, responsabilidad y disposición.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo postularme si no tengo experiencia previa?
Sí, pero se recomienda tener al menos referencias de cuidado informal (abuelos, vecinos, familiares).

¿Qué tan importante es saber primeros auxilios?
Es un plus importante. Muchas familias lo valoran al momento de contratar.

¿Debo cocinar o limpiar también?
Dependerá del acuerdo, pero lo común es enfocarse solo en las tareas del adulto mayor.

¿El empleo incluye días libres?
Sí, generalmente fines de semana o medio día, según lo pactado.

¿Qué edad es ideal para trabajar como cuidadora?
No hay límite fijo, pero entre 25 y 55 años suele ser el rango más buscado.


Conclusión

El trabajo de cuidadora de adultos mayores es una profesión digna, respetable y en crecimiento. Si cuentas con vocación, empatía y responsabilidad, estas vacantes para trabajar en turno diurno pueden ser una excelente opción para ti.

📢 Comparte este artículo con quienes estén buscando trabajo en el área o visita nuestra sección de ofertas en cuidado de adultos mayores para ver vacantes similares.

  1. Idaluz dice:

    Estoy interesada en el trabajo

  2. Hisley paola jaime jaimes dice:

    Estoy interesada en el trabajo

  3. Edwin Alberto Fonseca Rodriguez dice:

    Disponibilidad 24/ 7

Responder a Hisley paola jaime jaimes Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir