REMEDIOS CASEROS CON LA ÁLOE VERA

Qué es el aloe vera?
El aloe vera es una planta medicinal que se dice que tiene numerosos efectos positivos sobre la salud del cuerpo humano. Sus ingredientes no solo promueven la circulación sanguínea , sino que también tienen efectos antiinflamatorios e hidratantes .
El gel almacenado en las hojas de esta planta especial ya era valorado en la antigüedad . Se ha utilizado para el cuidado cosmético de la piel , así como para el tratamiento de afecciones cutáneas . El aloe vera se conoce en Alemania desde alrededor del siglo XII.
Aloe Vera: Descripción botánica

El aloe vera , el verdadero aloe , pertenece al género de las plantas de los árboles herbáceos junto con el azucena amarillo-rojo y la affodilla. Sin embargo, su apariencia recuerda a un agave.
Las hojas ahusadas se disponen alrededor del tronco.. Las hojas gruesas y carnosas son de color gris verdoso y tienen espinas afiladas en el borde. En el interior hay un jugo de planta similar a un gel que se usa en naturopatía .
La inflorescencia apenas ramificada puede alcanzar una altura de hasta 90 cm . En él crecen flores amarillas y se convierten en racimos alargados.
Origen y cultura del aloe vera

El aloe real probablemente proviene del desierto de la Península Arábiga . El cultivo económico en grandes plantaciones tiene lugar en las zonas climáticas tropicales y subtropicales de la tierra . Hoy es originaria del Mediterráneo, India, México y Canarias. La forma salvaje de aloe vera está protegida por la naturaleza.
Gel de aloe vera

El gel de aloe vera se utiliza en naturopatía . Esta es, por así decirlo, la pulpa de la hoja de la planta suculenta . Las suculentas son plantas que se adaptan a un clima ambiental particularmente seco. Para estar siempre abastecidos de agua suficiente, la almacenan en diferentes órganos de la planta. Los diversos cactus también pertenecen a este grupo.
Otros ingredientes de aloe vera
Para que el metabolismo funcione sin problemas, se requieren aminoácidos . Estos no se pueden producir de forma independiente, sino que deben ingerirse con alimentos. El aminoácido prolina , por ejemplo, participa en la formación de tejido conectivo en la piel. El ácido glutámico asegura el metabolismo del cerebro.
Bajo enzimas se refiere a los llamados biocatalizadores, las reacciones químicas desencadenantes en el cuerpo que inhiben o aceleran. Esto incluye la digestión, por ejemplo.
Las vitaminas y los minerales ayudan a mantener las funciones vitales de nuestro organismo. Las vitaminas B, en particular, cumplen una amplia gama de tareas, como asegurar el equilibrio energético, ejecutar procesos de desintoxicación o fortalecer los huesos.
Las sustancias vegetales secundarias tienen un efecto adicional sobre el aloe vera. Sirven, por ejemplo, para la estabilidad ( lignina ) o la defensa contra depredadores ( taninos ). Los seres humanos se benefician de los efectos antiinflamatorios y antibacterianos de los aceites esenciales.
El ácido salicílico también se encuentra en la droga aspirina. Tiene efecto analgésico y antiinflamatorio. Los esteroles tienen efectos antisépticos. La aloína , que pertenece a los antraglucósidos , solo se encuentra en la cáscara de la hoja. Tiene un potente efecto laxante.
Efecto del aloe vera

El mercado ha estado inundado de productos de aloe vera desde el cambio de milenio. La planta medicinal debe su nivel actual de conciencia principalmente a las promesas publicitarias de la industria de la belleza y el bienestar. Además de sus efectos beneficiosos para la salud, se dice que la planta tiene efectos positivos en la piel y el cabello.
El gel de aloe vera funciona :
- antiinflamatorio
- antivírico
- antifúngico
- antibacteriano
- cicatrización de la herida
- refuerzo inmunológico
- hidratante
- enfriamiento
- laxante
El gel de aloe vera ayuda con quemaduras leves, quemaduras solares o heridas leves . Se alivia el dolor , la sede la inflamación y tiene un efecto antibiótico suave. El gel también debe apoyar el tratamiento del acné, la psoriasis y la neurodermatitis. La savia de la planta es útil en cremas y lociones corporales porque los polisacáridos que contiene proporcionan a la piel hidratación y cuidado.
La Aloe vera es una planta medicinal que se ha utilizado durante siglos para tratar diversos problemas de salud.

A continuación, te presento algunos de los beneficios que se le atribuyen a la Aloe vera:
Propiedades antiinflamatorias: El gel de Aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor en áreas afectadas del cuerpo.
Hidratación de la piel: El gel de Aloe vera se utiliza comúnmente para hidratar la piel seca y agrietada, ya que tiene propiedades humectantes y emolientes que pueden ayudar a retener la humedad en la piel.
Cicatrización de heridas: El gel de Aloe vera puede acelerar la cicatrización de heridas y quemaduras menores debido a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Alivio de quemaduras solares: El gel de Aloe vera puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados con las quemaduras solares.
Regulación del sistema inmunológico: Se ha demostrado que los componentes de la Aloe vera tienen propiedades inmunomoduladoras, lo que significa que pueden ayudar a regular el sistema inmunológico del cuerpo.
Reducción del acné: El gel de Aloe vera puede ayudar a reducir el acné debido a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
Mejora de la digestión: La Aloe vera puede ayudar a mejorar la digestión y aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII) debido a sus propiedades antiinflamatorias y laxantes suaves.
Es importante tener en cuenta que la Aloe vera puede tener efectos secundarios en algunas personas y no se recomienda su uso sin la supervisión de un profesional de la salud.
Deja una respuesta