Buscamos 2 recepcionistas para turno noche en hotel. Transporte incluido y contrato inmediato.
Oportunidad laboral para recepcionistas nocturnos en hotel con contrato inmediato, beneficios y transporte incluido. Ideal para quienes buscan estabilidad y crecimiento.
Descripción general del trabajo
El puesto de recepcionista nocturno en un hotel es clave para garantizar una atención de calidad a los huéspedes durante la noche. Aunque el flujo de trabajo suele ser más tranquilo que durante el día, el recepcionista de turno noche debe estar preparado para atender emergencias, realizar cierres administrativos y brindar un servicio impecable a cualquier cliente que llegue o solicite información durante ese horario.
Este trabajo requiere responsabilidad, compromiso y la capacidad de trabajar con mínima supervisión. Muchos hoteles valoran este rol por su nivel de autonomía y su impacto en la experiencia global del huésped.
Tareas y funciones principales
Entre las funciones más habituales del recepcionista de turno noche se encuentran:
- Recibir a los huéspedes que ingresan durante la noche.
- Procesar check-ins y check-outs según sea necesario.
- Atender llamadas telefónicas y correos electrónicos.
- Supervisar la seguridad del establecimiento junto al equipo de vigilancia.
- Cerrar los sistemas contables del día y generar reportes.
- Coordinar con el personal de limpieza o mantenimiento en caso de incidencias.
- Atender solicitudes de huéspedes, como pedidos de servicio a la habitación o cambio de habitación.
Requisitos y habilidades necesarias
El perfil ideal para un recepcionista nocturno combina habilidades técnicas con cualidades humanas esenciales. A continuación, se detallan los requisitos comunes:
Requisitos:
- Mayoría de edad.
- Educación secundaria completa (preferible con formación técnica en hotelería o turismo).
- Disponibilidad para trabajar en horario nocturno (usualmente de 22:00 a 06:00).
- Experiencia previa en atención al cliente o recepción (deseable).
- Manejo básico de programas informáticos y sistemas de gestión hotelera.
Habilidades clave:
- Responsabilidad y puntualidad.
- Buen manejo del estrés y capacidad para resolver problemas.
- Excelente comunicación oral y escrita.
- Cortesía y amabilidad con los huéspedes.
- Discreción y sentido de la confidencialidad.
Lugares donde se suele trabajar
Los recepcionistas nocturnos pueden desempeñarse en distintos tipos de alojamientos y establecimientos relacionados con el turismo:
- Hoteles urbanos de 3 a 5 estrellas.
- Hostales y alojamientos boutique.
- Resorts en zonas turísticas.
- Alojamientos corporativos o ejecutivos.
- Apartahoteles.
Además, algunos edificios residenciales o clínicas privadas también contratan personal nocturno de recepción con funciones similares.
Salario promedio y beneficios
El salario de un recepcionista nocturno varía según el país, la ciudad y el tipo de establecimiento. En líneas generales:
- Argentina: entre $300.000 y $450.000 ARS mensuales.
- México: entre $9.000 y $13.000 MXN mensuales.
- Chile: desde $500.000 CLP mensuales.
- Colombia: entre $1.300.000 y $1.800.000 COP.
Beneficios comunes:
- Transporte nocturno gratuito o bonificado.
- Contrato formal desde el primer día.
- Capacitación inicial y continua.
- Descuentos en servicios del hotel.
- Posibilidad de crecimiento dentro de la cadena hotelera.
Pros y contras de la profesión
Pros:
- Menor carga de trabajo comparado con turnos diurnos.
- Posibilidad de combinar con estudios u otras actividades diurnas.
- Beneficios y estabilidad laboral en cadenas hoteleras grandes.
- Desarrollo de habilidades valiosas en atención al cliente.
Contras:
- Afecta el ritmo natural de sueño (trabajo nocturno).
- Requiere mayor autonomía y resolución de problemas sin supervisión directa.
- Menor interacción con el equipo operativo diurno.
Oportunidades de crecimiento laboral
Este puesto puede ser la puerta de entrada a una carrera en hotelería. Algunas rutas de crecimiento son:
- Recepcionista senior o supervisor de recepción.
- Coordinador de reservas.
- Asistente de gerencia.
- Encargado de atención al cliente.
- Coordinador de operaciones nocturnas.
Los hoteles que forman parte de cadenas internacionales ofrecen, además, la oportunidad de traslado a otras ciudades o países.
Consejos para destacar en este empleo
- Mantén una actitud profesional y calmada ante cualquier situación.
- Familiarízate con los sistemas de gestión hotelera más comunes (Opera, PMS, etc.).
- Aprende frases básicas en otros idiomas, especialmente inglés.
- Sé proactivo: reporta fallas, mejora procesos y brinda soluciones sin esperar indicaciones.
- Presta atención a los detalles, especialmente durante el cierre de caja y la generación de informes.
Tendencias actuales y futuro de la profesión
La recepción nocturna está evolucionando con el avance de la tecnología. Algunas tendencias actuales incluyen:
- Check-in automático mediante kioscos digitales.
- Uso de inteligencia artificial para solicitudes frecuentes.
- Supervisión remota desde una central de operaciones.
- Capacitación online para el personal de recepción.
Sin embargo, la atención personalizada sigue siendo clave en la experiencia del huésped, por lo que la figura del recepcionista nocturno continúa siendo muy demandada.
Recursos útiles
- Curso de Recepcionista de Hotel - Coursera
- Manuales de operaciones hoteleras - UNWTO
- Glosario de términos hoteleros - Hostelco
- Información salarial y de empleabilidad - Glassdoor
Cómo aplicar
Si estás interesado en trabajar como recepcionista de turno noche, puedes consultar vacantes activas en plataformas confiables según tu país:
- Indeed Argentina
- LinkedIn México
- Computrabajo Colombia
- OCCMundial México
- Bumeran Argentina
- Glassdoor Chile
También puedes filtrar por "turno noche", "recepcionista hotel" o "atención nocturna" para encontrar empleos compatibles con tu perfil.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Es obligatorio tener experiencia previa?
No en todos los casos. Muchos hoteles ofrecen capacitación inicial. Sin embargo, contar con experiencia previa puede aumentar tus posibilidades de ser contratado.
¿El trabajo nocturno afecta la salud?
Puede afectar el ritmo de sueño si no se gestiona adecuadamente. Dormir durante el día en un entorno tranquilo y mantener hábitos saludables ayuda a equilibrarlo.
¿Qué idiomas son más valorados para el puesto?
El inglés es el más solicitado, seguido del portugués, francés o italiano, especialmente en zonas turísticas internacionales.
¿Puedo crecer dentro del hotel en este cargo?
Sí, muchos gerentes comenzaron como recepcionistas. Con buen desempeño y formación continua, el crecimiento es posible.
¿Qué tan seguro es trabajar de noche?
Los hoteles suelen contar con personal de seguridad, cámaras y protocolos de emergencia para proteger tanto a empleados como a huéspedes.
Conclusión
El puesto de recepcionista de turno noche es una excelente opción para quienes desean trabajar en el rubro hotelero, con beneficios como transporte incluido, contrato inmediato y posibilidades de desarrollo profesional. Esta posición requiere compromiso, habilidades de atención al cliente y responsabilidad, pero también ofrece estabilidad y experiencia valiosa en el mundo del turismo y la hospitalidad.
Explora más oportunidades laborales relacionadas en nuestra categoría de empleos en hotelería. Comparte este artículo con quienes estén buscando trabajo nocturno o deseen iniciar su carrera en el área.
Para recibir más ofertas actualizadas, únete a nuestros grupos de información laboral en WhatsApp y Telegram.
Deja una respuesta